Reservamos este espacio para mantenernos en constante diálogo contigo. El Diálogo es un espacio libre de prejuicio. Nos dará gusto compartir contigo y leerte.
4 octubre, 2023
3 cosas que urge que sepas sobre la tecnología que usamos las personas con discapacidad ¡Que existe, que ya está contigo y que tenemos que usarla! Esto […]
Leer más ›3 máximas sobre la inclusión Siempre me pasa lo mismo; Aunque suelo diseñar talleres y escribir artículos para reflexionar, no hay nada que desencadene más mis ideas que […]
Leer más ›Habla para apreciar Piensa en esta pregunta: ¿qué palabras usas (verbal y mentalmente) para referirte al tema discapacidad? Los seres humanos le hemos dado forma a nuestra realidad […]
Leer más ›13 julio, 2023
7 sugerencias para Apropiarme de mi Inclusión Laboral Cuando Movimiento Congruencia me invitó a dar una charla en su feria de empleo Conecta 2023, me lo pensé […]
Leer más ›1 junio, 2023
La paradoja de la inclusión y el lado excluyente del poder La noche del 9 de mayo asistí a un concierto. Fue apenas en febrero que descubrí a los […]
Leer más ›30 marzo, 2023
Ceguera imaginaria Hace muchos años un charlatán me dijo que mi ceguera era imaginaria. El recuerdo está casi borrado de mi mente. Apenas si logro atrapar algunos […]
Leer más ›24 marzo, 2023
Regio y discapacitado son antónimos Ante la pregunta que alguien me hizo: “¿cómo es vivir en Monterrey siendo una persona con discapacidad?” Mi hipótesis es que ser regio y […]
Leer más ›17 marzo, 2023
Dignidad Contexto para ti que lees este texto. Andreas Heinecke, fundador de Diálogo en la Oscuridad, se retira. Muchos de sus amigos y colaboradores le escribimos cartas y memorias sobre […]
Leer más ›20 noviembre, 2021
Es la pregunta más básica y legítima que puede hacer alguien que quiere incluir. Pero también es la pregunta más difícil de responder. La respuesta radica en el encuentro. […]
Leer más ›25 octubre, 2021
El año pasado la RAE presentó una nueva definición de discapacidad: “Situación de la persona que por sus condiciones físicas o mentales duraderas se enfrenta con notables barreras de acceso […]
Leer más ›21 octubre, 2021
“Todo lo que nace morirá. Todo lo que es sano enfermará. Todo lo que es joven envejecerá” Según la OMS, aproximadamente una de cada siete personas en el mundo […]
Leer más ›20 septiembre, 2021
Dentro de la diversidad humana – preferencias sexuales, género, color de piel, creencias religiosas, etnia… – la discapacidad es aquella de la cual huimos constantemente y no queremos oír hablar. […]
Leer más ›8 septiembre, 2021
Recién los atletas con discapacidad de México tuvieron una actuación muy destacada en los Paralímpicos de Tokio, donde consiguieron 22 medallas, siendo el segundo país Latinoamericano más ganador del medallero. […]
Leer más ›6 septiembre, 2021
Desde que Sebastián nació, comenzó a inquietarme cuándo sería el día en que le importaría mi ceguera. Hoy tiene 4 años y el día llegó. SU mamá y […]
Leer más ›20 agosto, 2021
El mes de julio fue el mes del orgullo de las personas con discapacidad. ¿Lo sabías? Yo, sinceramente, no lo recordaba. Y me cuestiono si la exitosa estrategia […]
Leer más ›27 julio, 2021
Hace unos días me encontré con esta nota donde Lego lanza su primer set LGBT+. La historia detrás es interesante. Uno de los directivos de diseño en Lego, quien […]
Leer más ›26 julio, 2021
El taller estaba por terminar y me preguntaron, en mi rol de experto en inclusión, cuál es la barrera más difícil de superar para lograr ambientes laborales incluyentes. […]
Leer más ›24 julio, 2021
¿Crees que la inclusión no tiene nada que ver contigo? El principal problema cuando hablamos de inclusión es que a muy poca gente le importa el tema, y aún […]
Leer más ›18 junio, 2021
Les sigo compartiendo anécdotas sobre los talleres piloto de diversidad e inclusión que imparto con Diálogo en la Oscuridad en Europa. En el artículo anterior les compartí sobre esta […]
Leer más ›14 junio, 2021
Sabemos que los sesgos y los prejuicios están en la raíz del tema de la inclusión laboral y de la inclusión a cualquier nivel. Son una de las […]
Leer más ›27 mayo, 2021
La inclusión es una habitación donde nos encontramos para conversar y crear un vivir equitativo. Dicha habitación tiene dos puertas principales, una por donde entran los que quieren […]
Leer más ›13 mayo, 2021
La inclusión es una habitación donde nos encontramos para conversar y crear un vivir equitativo. Dicha habitación tiene dos puertas principales, una por donde entran los que quieren incluir, […]
Leer más ›29 abril, 2021
Por muchos años, la discapacidad predominante en México fue la motriz. Pero en el censo del INEGI correspondiente al 2020, la discapacidad visual se colocó como la discapacidad con más […]
Leer más ›15 abril, 2021
“La diversidad es que te inviten a la fiesta. La inclusión es que te inviten a bailar”. – Verna Myers. La diversidad aplicada a la fuerza puede convertirse […]
Leer más ›30 marzo, 2021
¿Cómo eran los maestros que recuerdas positivamente? ¿Qué cualidades tenían? Estoy participando de un entrenamiento en educación socioemocional para maestros. El programa subraya las bondades de contar con este […]
Leer más ›18 marzo, 2021
El gran cambio en mi vida empezó en el verano de 1988, cuando tenía 6 años. Eran las vacaciones antes de empezar la escuela primaria y fui diagnosticado con […]
Leer más ›5 marzo, 2021
*Tomo prestada y manipulo la pieza “el dinosaurio” del Maestro Monterroso Podría afirmar que actualmente muchas personas con discapacidad somos muy afortunados, pues habitamos quizá la época más incluyente […]
Leer más ›17 febrero, 2021
El braille es un sistema táctil que la gente ciega usamos para leer y para escribir. Se inventó hace casi dos siglos Y aún no se inventa un sistema sustituto. […]
Leer más ›1 febrero, 2021
*Tomo la siguiente historia de “camino viejo, nubes blancas” de Thich Nhat Hanh, capítulos 44 y 45. La parábola de abrir la puerta Hace 2500 años, Siddhartha Gautama, el Budha […]
Leer más ›22 enero, 2021
Hay tres grandes lecciones que podemos aprender de la pandemia del Covid-19 y que nos pueden ayudar a empatizar con aquellos en situación de desventaja y convertirnos en personas más […]
Leer más ›