3 septiembre, 2016
Este es el hashtag que hemos creado para las próximas cenas en total oscuridad del mes de Octubre; y la razón para crear este eslogan es práctica: queremos que la gente que acude a vivir esta experiencia se lleve algo más que una noche única.
Lo hemos repetido en diversas ocasiones, y lo seguiré recalcando: nuestras experiencias en la oscuridad no pretenden que usted sienta lo que una persona ciega siente; eso, desde mi punto de vista, es, en primer lugar, imposible. En segundo lugar, no es práctico, pues espero que nunca llegue el momento en que usted deje de ver y tenga que aplicar su vivencia en una situación de discapacidad real.
Las cenas en total oscuridad tienen como gran objetivo contribuir a formar una sociedad donde quepamos todos. Nuestra idea sostiene que lograr esto es posible a través del Diálogo genuino y puro.
El Diálogo, en palabras simples, es una conversación libre que deja de lado intereses y posturas individuales y egoístas para crear un significado compartido donde todos podamos tener un lugar. Es una conversación para vivir y dejar vivir.
No puedo ocultarlo, entrar a la oscuridad es emocionante y lo llenará a usted de sensaciones distintas y contradictorias. A nosotros igual nos emociona recibir visitantes en la oscuridad en cada evento.
Pero vámonos al fondo. En esta experiencia el escenario es la oscuridad y nuestro encuentro es el Diálogo. La oscuridad le permite a usted interactuar con una cierta dosis de anonimato, pues la falta de vista le dará, por un lado, una sensación de confidencialidad, y por otro lado y aún más importante, la oscuridad baja la intensidad de los prejuicios, y sus reacciones casi automáticas son aumentar su capacidad para confiar, para cooperar y para escuchar.
Al final de la cena en total oscuridad, y al final de cada evento de Diálogo en la Oscuridad Monterrey, seríamos los seres más dichosos si usted se lleva una idea y una convicción para unirse al Diálogo, en beneficio de su propio bienestar y luego en beneficio de una sociedad donde realmente todos tengamos un lugar.
¿Ideas para unirse al Diálogo?
Le dejo algunas:
• Hacer ejercicios conscientes para bajarle al prejuicio en mi vida
• Practicar una escucha generosa, donde esté dispuesto a escuchar y entender al otro olvidándome un rato de mí
• Conversar sin la intención de imponer
• Hacer acciones donde pueda dejarme de lado y pensar en un beneficio colectivo
• Confiar “ciegamente”
• Encontrar la riqueza en los puntos de vista de los demás
• Conocer y conversar con gente diferente a mí
• Comprender mis ideas como opiniones personales y no como verdades últimas
• No tomar las opiniones de los demás como algo personal o en contra de mí
• Sentir la inmensidad de la vida y saber que cada persona vive el mundo desde su punto de vista igual de rico y válido
Lo invito entonces a unirse al Diálogo. Compártanos aquí o en nuestros eventos cómo quiere hacerlo. Hay cierta urgencia en la sociedad por vivir de una forma más amable, no necesito hacerle ver los síntomas, están perfectamente visibles. Viva más allá de lo que ve.
#UneteAlDialogo
Pepe Macías