La personalidad resistente – Taller para Cemex México

28 noviembre, 2014

La personalidad resistente – taller para Cemex México

El pasado 19 de Noviembre tuvimos la oportunidad de impartir un taller en la oscuridad para el área de planeación y desarrollo de Cemex México. Cemex nos pidió trabajar los temas de adaptación al cambio y el empoderamiento para la toma de decisiones, así que diseñamos para ellos un taller en la oscuridad basado en el concepto de la personalidad resistente.

¿Qué es eso? ¿Con qué se come?

La personalidad resistente, o “hardiness” en inglés, es un tema que la psicología positiva ha rescatado y que define como las actitudes y acciones que ayudan a transformar las situaciones estresantes de potenciales desastres a oportunidades de crecimiento.

Es un tema tan antiguo como el hombre, pues a lo largo de la historia hay siempre ejemplos de esas personas que parecen tener voluntad de hierro, y que las situaciones difíciles y las crisis, en vez de romperlos, parece que los fortalecen. La psicología positiva estudió a estas personas, sostiene que todos podemos desarrollar esta personalidad resistente si tenemos el entrenamiento adecuado, y pone herramientas al servicio de las personas y las empresas.

En Diálogo en la Oscuridad® Monterrey decidimos abordar el taller desde este concepto, pues todos nuestros facilitadores con discapacidad visual, en distintas áreas de su vida, son ejemplos vivos de la personalidad resistente; podríamos decir que hacemos de la discapacidad el pretexto perfecto para desarrollar más habilidades que nos lleven al desarrollo personal y profesional.

Desarrollar una personalidad resistente pasa por tres niveles, según explica la psicología positiva: compromiso, control y reto. El compromiso, a grandes rasgos, es asumir y enfrentar la crisis, es el inicio del trabajo de personalidad resistente. El control, es la habilidad para, a pesar de que la crisis no dependa de nosotros, conservar determinada capacidad de decisión sobre lo que ocurrirá. Y finalmente el reto es la habilidad para ver esa situación como una oportunidad de aprendizaje.

En este taller utilizamos la oscuridad y nuestras dinámicas como un simulacro de crisis; los participantes se enfrentaron a retos diversos durante las dos horas que permanecieron en total oscuridad. Después cerramos con una sesión de coaching de equipo de una hora, en la luz, y donde profundizamos en la herramienta llamada reconstrucción situacional, que utilizamos para asignarle un significado positivo a algo que generalmente vemos como negativo. Al final el equipo de Cemex se llevó aprendizaje y tarea, incluso pronto les enviaremos algunos de los resultados del taller, compromisos que ellos mismos establecieron con su intención de ser profesionales resistentes, pues como mencionó Jorge Jaimes, director del área: hay buenos colaboradores en buenas empresas, pero que en una crisis saltan a otra empresa que permanece estable; el reto es ser un colaborador óptimo aún en tiempos de vacas flacas”.

Agradecemos a todo el equipo de Cemex por su compromiso, su intención y su energía; ¡y les deseamos un futuro resistente en su organización!

¿Te gustaría saber más? Descubre más de la personalidad resistente en nuestros talleres y conferencias.

Hasta pronto y gracias por pasar a leer

 

El equipo de Cemex México, recibiendo instrucciones antes de entrar a la oscuridad

El equipo de Cemex México, recibiendo instrucciones antes de entrar a la oscuridad

Pepe Macias escuchando a los participantes

Pepe Macias escuchando a los participantes

Pepe Macias en el cierre del taller

Pepe Macias en el cierre del taller

La personalidad resistente – Taller para Cemex México