¡Felicidades, graduados!

19 agosto, 2014

¡Felicidades, graduados!

El día 09 de agosto del 2014 tuvimos el privilegio de organizar un taller de Diálogo en la Oscuridad® Monterrey para la generación 63 de la maestría en Desarrollo Organizacional de la Universidad de Monterrey, quienes cerraban su ciclo de estudios en el hotel Chipinque.

La travesía de nuestro equipo empezó un par de horas antes del amanecer. Cuando el sol comenzó a despuntar, nuestra camioneta con cinco de nosotros y cargada con todo lo necesario para el taller estaba casi alcanzando la meseta de la montaña donde se localiza el hotel Chipinque.

Y primero lo primero. Ahí el equipo de Diálogo en la Oscuridad Monterrey compartimos un buen desayuno al aire libre antes del montaje de nuestro taller. Gracias a las facilidades del equipo del hotel, nuestro montaje se dio de forma muy cómoda. EN dos horas logramos una oscuridad total, nuestro equipo estaba ya con la mejor disposición y todo estaba listo para la gran experiencia de aprendizaje para los estudiantes de la UDEM.

El objetivo de nuestra intervención, considerando que el equipo de estudiantes estaba por separarse en ese fin de semana, fue ofrecerles una experiencia única que los sacara de su zona de confort, con la intención de que cada uno de ellos descubriera herramientas personales que les fueran de utilidad en su vida profesional después de la maestría.

El taller que preparamos para ellos llevó por nombre “el camino de la oscuridad: descubriendo mis habilidades invisibles”. Arrancamos con 15 minutos de sensibilización donde compartimos con los 17 participantes qué eran las habilidades invisibles y cómo verlas & reconocerlas en la oscuridad, tal y como lo hace un ciego. Andrés González, nuestro Oscurólogo & Anfitrión, les dio algunas instrucciones para disfrutar con seguridad de su experiencia en la oscuridad y después, ¡lo que todos esperaban! Esos primeros pasos que llevaron a nuestros participantes de la luz a la oscuridad.

Ya en total oscuridad, los participantes conocieron las voces de Jorge Martínez, bere Guajardo y Mónica Silva, facilitadores del taller, además de Pepe Macías, moderador y a quien habían conocido ya en la luz. Las dinámicas del taller fueron diseñadas para comenzar desafiando el nivel individual más íntimo de los participantes, después los retos incluyeron el trabajo en equipo y la colaboración, hasta concluir con el descubrimiento de las habilidades más brillantes de cada participante. Los procesos emocionales y de aprendizaje en nuestros participantes variaban mucho en la oscuridad: había quien iba de la frustración a la confianza, otros que transitaban del pasmo a la acción efectiva. Fueron casi dos horas en la oscuridad que se pasaron volando.

Al final concluimos el taller con un “debriefing” o cierre de 50 minutos en la luz. Y para asegurar que cada participante lograba obtener aprendizaje del taller en la oscuridad, utilizamos el modelo de las tres “c” de la resiliencia: control o autocontrol, cambio o adaptación al cambio y compromiso.

El Coach Pepe Macías exploró entonces la experiencia de cada participante durante el taller a través de preguntas poderosas que indagaban en cada etapa de aprendizaje: autocontrol, adaptación al cambio y compromiso. El grupo se mostró bastante participativo y abierto a compartir sus experiencias y reflexiones.

Todo el cierre del taller ocurrió en un ambiente de total apertura, aprendizaje y buen humor. Los facilitadores con discapacidad visual, Mónica, Bere y Jorge, aportaron sus observaciones únicas durante el taller en la oscuridad, destacando las habilidades invisibles de los participantes y cómo éstas fueron las luces guía para lograr el éxito en las dinámicas.

Los participantes, guiados por el Coach Pepe Macías, intercalaron su trabajo de análisis en la luz entre los niveles individuales, grupales y de equipo, escalando desde el autocontrol hasta alcanzar el compromiso personal y el reconocimiento y obtención de las habilidades invisibles individuales como herramientas de mejora para cada participante.

Con la intención de que nuestro taller les haya aportado aprendizaje y herramientas nuevas, el equipo de Diálogo en la Oscuridad® Monterrey felicita al grupo de graduados de la generación 63 de la maestría de Desarrollo Organizacional de la UDEM. Les deseamos que sus habilidades invisibles brillen y sean las luces guía para el desarrollo de muchas organizaciones, y que la experiencia en la oscuridad les deje muchos más ojos para ver una misma realidad.

 

Al inicio del taller

Fotografía al inicio del taller, los graduados recibiendo instrucciones por parte de Pepe Macias

¡Felicidades, graduados!